::: LA NUEVA BOTICA :::.

• Receta Saludable...
"La Menopausia"
La soja es el alimento más rico en fitoestrógenos (estrógenos de origen vegetal) que existe. Su consumo regular protege contra la osteoporosis, los problemas cardiovasculares y algunos cánceres de útero. La soja sirve también para calmar los sofocos y los sudores nocturnos tan frecuentes en esta época.
"La soja germinada" La receta que te facilitamos resulta ideal para tomar durante la menopausia. La combinación de soja con los huevos, las zanahorias y el yogur resulta muy saludable y mejorará considerablemente tu calidad de vida.
"A diario"Si te encuentras en la menopausia, toma soja a diario en cualquiera de sus presentaciones. La encontrarás en grano o en brotes germinados. Si no te gusta su sabor, también puedes tomarla en cápsulas.
• Receta:
Preparación: 30 min Dificultad: media
Ingredientes para 4 personas:
• 80 g de soja germinada • 4 huevos • 1 zanahoria • 125 g de yogur descremado • 6 cucharadas de queso rallado • aceite • 1 cucharadita de mostaza • sal y pimienta
Preparación:
1. Lavar la soja germinada y escurrirla bien.
2. Lavar y pelar la zanahoria. Rallarla finamente.
3. Mezclar la soja y la zanahoria y condimentarlas con el yogur, la mostaza y un poco de sal.
4. Batir los huevos, añadir el queso rallado y salar.
5. Poner aceite en uná sartén antiadherente y calentar.
6. Echar el huevo, por partes, para hacer cuatro tortillas redondas y muy finas,como si fueran una crépe.
7. Echar sobre cada una de las tortillas un par de cucharadas de la mezcla de las verduras y doblarlas sobre sí mismas.Servir bien calientes.
• Alimentos que curan...Ingredientes para 4 personas:
• 80 g de soja germinada • 4 huevos • 1 zanahoria • 125 g de yogur descremado • 6 cucharadas de queso rallado • aceite • 1 cucharadita de mostaza • sal y pimienta
Preparación:
1. Lavar la soja germinada y escurrirla bien.
2. Lavar y pelar la zanahoria. Rallarla finamente.
3. Mezclar la soja y la zanahoria y condimentarlas con el yogur, la mostaza y un poco de sal.
4. Batir los huevos, añadir el queso rallado y salar.
5. Poner aceite en uná sartén antiadherente y calentar.
6. Echar el huevo, por partes, para hacer cuatro tortillas redondas y muy finas,como si fueran una crépe.
7. Echar sobre cada una de las tortillas un par de cucharadas de la mezcla de las verduras y doblarlas sobre sí mismas.Servir bien calientes.

Son el tentempié ideal para los días de frío, ya que resultan muy calóricas. Pero eso no es todo. Si tomas cinco nueces al día, le harás un gran favor a tu corazón. Se ha demostrado que los consumidores habituales de estos frutos secos tienen un riesgo mucho menor de sufrir enfermedades cardiovasculares como, por ejemplo, el infarto. Las nueces resultan muy beneficiosas, además, para combatir la hipertensión, la diabetes, las piedras del riñón, el exceso de colesterol, los problemas de la piel y los parásitos intestinales.También sirven para aumentar la memoria y la concentración mental.
• SABIAS QUE...
"Las cosquillas en los pies calman el hipo"
Cuando nos sobreviene un fuerte ataque de hipo, no resulta fácil sofocarlo. Un remedio eficaz, y también muy divertido, es hacer cosquillas en los pies. A los niños les encantará y los adultos, si se avienen a ello, también pasarán un buen rato. El caso es que, entre carcajada y carcajada, el hipo acabará por desaparecer. Tan sóloserá preciso un par de minutos de risas.
• LO BUENO Y LO MALO PARA..."El estreñimiento"
Sí No
•Legumbres •Harinas refinadas
•Verduras •Zanahorias
•Frutas •Plátanos
•Frutas secas •Arroz
•Pan integral •Pan blanco
•Salvado •Pan tostado
•Harinas integrales •Refrescos de cola
•Aceite de oliva •Picantes
•Bollería integral •Bollería refinada
•Agua
• TUS HIJOS...•Verduras •Zanahorias
•Frutas •Plátanos
•Frutas secas •Arroz
•Pan integral •Pan blanco
•Salvado •Pan tostado
•Harinas integrales •Refrescos de cola
•Aceite de oliva •Picantes
•Bollería integral •Bollería refinada
•Agua

No hay que dar huevos a los niños antes de los diez u once meses, ya que pueden causar alergias. Antes del año, debemos darles únicamente la yema (primero un cuarto, después la mitad y, finalmente, una yema entera) y, cuando ya tengan un año, pueden empezar a tomar el huevo entero. Los niños de uno a tres años deben tomar de uno a tres huevos semanales.Los de tres a seis años, tres o cuatro huevos, los de siete a doce, de cuatro a cinco y, a partir de los doce, entre cinco y seis.
Fuente:Los remedios que se facilitan en la Nueva Botica son una ayuda para tratar las enfermedades pero nunca hay que dejar de ir al médico. Todos los productos recomendados se encuentran en herboristerías, dietéticas o farmacias.Los temas de alimentación están asesorados por: Gemma Navarro (Dietista).(Ella no colaborar oficialmente conmigo,son recorte de un coleccionable).
0 comentarios