::: CONSEJOS DE SALUD :::.

Una alimentación rica en hierro, yodo y zinc previene la pérdida del cabello.
La alopecia es un problema muy común en los hombres pero, cada día también es más frecuente en las mujeres. La calvicie , como se conoce popularmente, consiste en la caída del cabello sin que se produzca su renovación, de manera que el cuero cabelludo queda total o parcialmente privado de él. Hay muchos factores que pueden desencadenar este trastorno, los más habituales son:
• Herencia genética: Es la causa más común de alopecia en los varones; de hecho, prácticamente el 80 por ciento que la sufren tienen antecedentes familiares.
• Trastornos hormonales: Son más comunes en la mujer, que suele perder una cantidad variable de pelo en momentos como el embarazo o la menopausia.
• Causas psicológicas: El estrés, la depresión y la ansiedad dan lugar, sobretodo, a la alopecia areata, reconocible porque se presenta en forma de placas, generalmente redondas u ovaladas, en el cuero cabelludo.
• Productos químicos: La utilización de champús y tintes inadecuados hace que el pelo se vuelva cada vez más débil.
• Trastornos de la alimentación, como la anemia o la anorexia.
En cuanto al tratamiento, es necesario realizar un estudio previo del pelo para determinar las causas y utilizar el método adecuado. No obstante, algunos sencillos consejos resultarán muy útiles para mantener tu cuero cabelludo sano:
• Lávate la cabeza como mínimo una vez a la semana y hazlo con productos neutros y adecuados a tu tipo de pelo. Masajea con las yemas de los dedos y con movimientos circulares para activar la circulación.
• Cepíllate con suavidad y utilizando un cepillo o peine de puntas redondeadas.
• Nunca frotes el pelo mojado con una toalla; basta con que lo envuelvas en ella y presiones ligeramente para quitarle el exceso de humedad.
• El calor reseca el cabello, así que, prescinde del secador siempre que sea posible.
• Sigue una dieta rica en proteínas (Carne roja, lácteos), hierro (Lentejas, hígado, levadura de cerveza), zinc (Frutos secos, yema de huevo), yodo (Pescado y mariscos), calcio (Lácteos, sardinas en lata) y magnesio (Cereales y verduras de hoja verde).
• Herencia genética: Es la causa más común de alopecia en los varones; de hecho, prácticamente el 80 por ciento que la sufren tienen antecedentes familiares.
• Trastornos hormonales: Son más comunes en la mujer, que suele perder una cantidad variable de pelo en momentos como el embarazo o la menopausia.
• Causas psicológicas: El estrés, la depresión y la ansiedad dan lugar, sobretodo, a la alopecia areata, reconocible porque se presenta en forma de placas, generalmente redondas u ovaladas, en el cuero cabelludo.
• Productos químicos: La utilización de champús y tintes inadecuados hace que el pelo se vuelva cada vez más débil.
• Trastornos de la alimentación, como la anemia o la anorexia.
En cuanto al tratamiento, es necesario realizar un estudio previo del pelo para determinar las causas y utilizar el método adecuado. No obstante, algunos sencillos consejos resultarán muy útiles para mantener tu cuero cabelludo sano:
• Lávate la cabeza como mínimo una vez a la semana y hazlo con productos neutros y adecuados a tu tipo de pelo. Masajea con las yemas de los dedos y con movimientos circulares para activar la circulación.
• Cepíllate con suavidad y utilizando un cepillo o peine de puntas redondeadas.
• Nunca frotes el pelo mojado con una toalla; basta con que lo envuelvas en ella y presiones ligeramente para quitarle el exceso de humedad.
• El calor reseca el cabello, así que, prescinde del secador siempre que sea posible.
• Sigue una dieta rica en proteínas (Carne roja, lácteos), hierro (Lentejas, hígado, levadura de cerveza), zinc (Frutos secos, yema de huevo), yodo (Pescado y mariscos), calcio (Lácteos, sardinas en lata) y magnesio (Cereales y verduras de hoja verde).
Dulcepasion _______________________________________________
0 comentarios