.::: TRUCOS DE BELLEZA :::.

Para que tu piel esté súper lisa, suave y sin impurezas ¡desmaquíllate todos los días! Intenta no dormir nunca con el maquillaje puesto ya que, de esa forma, favorecerás la aparición de granitos y puntos negros. A parte de quitarte el maquillaje, una vez por semana debes exfoliar tu piel y hacerte una mascarilla nutritiva que te aporte frescor y los nutrientes que necesitas. Si lo cumples, ¡harás desaparecer los granitos!
Dulcepasion ________________________________________________
72 comentarios
Eloisa -
Cinthya -
Dulcepasion -
mari carmen -
Dulcepasion -
Introducción:
Gracias a las propiedades de la avena, esta crema que haremos a continuación, está indicada para los granos de acné.
Ingredientes: 2 cucharadas de harina de avena, 25 ml. de aceite de oliva virgen, 8 gotas de esencia de lavanda
Preparación:
Mezclamos la harina de avena, un chorrito de aceite de oliva y la esencia de lavanda.
Uso:
Aplicamos con un pincel sobre el grano. Dejamos actuar y lavamos con agua mineral.
Para el vello no deseado: Compresas de muérdago
Introducción:
El muérdago se cría en las orillas de los ríos, pegado a la corteza de los árboles; pero también se puede comprar en cualquier tienda de hierbas.
Ingredientes: Muérdago, Agua
Preparación:
Hacemos un cocimiento de muérdago. Echamos el muérdago en un bol con agua y lo ponemos a hervir.
Uso:
Empapamos un trapo o compresa en el cocimiento de muérdago, y lo envolvemos, bien húmedo, en la zona en que se desee eliminar el vello. Hay que dejarlo actuar toda la noche.
Para la piel grasa : Mascarilla para piel grasa y puntos negros en tres pasos
Introducción:
Esta mascarilla a base de tomate requiere dos pasos previos, unos vapores de flor de saúco para abrir los poros y una exfoliante de agua y sal.
Ingredientes: 3 puñados de flor de saúco, 3 l de agua, sal marina , agua, Jugo de tomate, Arcilla
Preparación:
Hervir la flor de saúco y el agua unos siete minutos.
Mezclar la sal marina y el agua a partes iguales.
Conseguir una pasta homogénea con el jugo de tomate y la arcilla.
Uso:
Primero, tomar los vapores de flor de saúco.
Segundo, extender el agua con sal por la zona.
Tercero, aplicar la mascarilla con un pincel en la zona afectada y dejarla una media hora. Debe limpiarse antes de que se seque.
Fuente: http://boticabuela.com/index.php/consejos/
Espero haberte ayudado.Un abrazo cálido, beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
--
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
Dulcepasion -
No te encontré nada para tu pregunta lo siento y me alegro que te guste mi blog.
Espero haberte ayudado.Un abrazo cálido, beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
--
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
Dulcepasion -
Limón y nácar
Introducción:
El nácar tiene interesantes aplicaciones cosméticas, y unido al limón es un gran remedio contra las manchas faciales.
Ingredientes: Nácar, 1 limón
Preparación:
Disolver un poco de nácar en zumo de limón. Podemos utilizar unos cuantos botones de nácar.
Uso:
Aplicar la mezcla sobre las manchas. Desaparecerán en poco tiempo.
Fuente: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=35925
Espero haberte ayudado.Un abrazo cálido, beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
--
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
Dulcepasion -
Como primer paso, hay que olvidarse definitivamente de las bases muy cremosas y espesas porque aumentan el grosor de la piel. Las preferibles son las livianas y fluidas, que se mezclan mejor con el color natural del cutis (si contienen liposomas, ideal para evitar arrugas).
El corrector puede transformarse en un arma de doble filo, según cómo se lo use. No conviene colocar mucho en la zona de las ojeras porque puede resaltar más las patas de gallo. Los tonos elegidos son los de la piel y siempre de una textura muy liviana.
Cuando los ojos se recargan con abundante rímel, dan un efecto de aumentar años. Para evitarlo, trate de arquear naturalmente sus pestañas con un arqueador o el borde de unatapita. Después, use poco rímel.
Los colores elegidos para darle luz al rostro pueden ser los marrones y naranjas y todos los tonos similares a los de la piel.
Para disimular párpados caídos, lo mejor es delinear el contorno de los ojos con un poco de sombra o lápiz y aplicar rímel en las pestañas superiores.
Por último, el rubor tiene que ser lo más imperceptible posible. Si aclara la zona de los pómulos, conseguirá disminuir las arruguitas. Bien esperamos que con estos consejos a través del maquillaje puedas lograr verte siempre joven.
Fuente:http://www.megasitiobelleza.com/2007/11/19/como-lograr-la-eterna-juventud.html
Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Dulcepasion -
y esta otra Pag: http://www.buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/cochayuyo.htm
agua de cochayuyo:El agua de cochayuyo es lo mejor que he probado.Mido 1.60 y llegue a pesar 74 kilos.Ahora peso 54 y me siento mucho mejor.
La solucion es dejar de comer pan, carnes rojas ect., acompañado de tu agua de cochayuyo en las mañanas (¡sin cocinar!, solamente se coloca en un recipiente con agua fria.¡Y A BAJAR DE PESO!Lo bueno de esta agûita, es que tambien te tonifica. SUERTE
Fuente:http://www.mujeractual.org/experiencias/adelgazar/textos/200.html
otra http://www.terra.org/articulos/art00385.html
Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
merly -
Corina Lopez Gonzalez -
Saludos
lizbert -
Marcela -
joanna piraino -
Dulcepasion -
Prevenir las estrías
¿Has empezado una dieta de adelgazamiento y lo que más temes es que aparezcan estrías? Pues lo mejor es empezar a hidratar y nutrir tu piel aplicando cada día, con un suave masaje, un poco de aceite de oliva en las zonas en las que suelen aparecer las estrías (Muslos, glúteos, brazos y pecho). De esta forma y tan hidratada, tu piel no notará los cambios de peso y no aparecerán más estrías.
Fuente: http://trucoyconsejos.blogia.com/2006/120404--trucos-de-belleza-..php#comentarios
Crema natural antiestrías
Introducción:
Las estrías son, básicamente, un problema que sufren las mujeres, en especial en los muslos, en el vientre y en los senos. Suele tratarse de un problema hormonal y circulatorio. Gracias a la gran capacidad de regenerarse que tiene nuestra piel se soluciona con el tratamiento adecuado.
Ingredientes:100 g de hojas frescas de diente de león , ½ l de agua, ½ vaso de zumo de aloe , 7 gotas de aceite de rosa mosqueta, Harina de avena
Preparación:
Hervir en el agua el diente de león durante 10 minutos y dejar reposar el resultado. Pasarlo entonces a un recipiente alto y estrecho, añadirle el zumo de aloe, la rosa mosqueta y la harina de avena y triturarlo todo con la batidora. La cantidad de harina de avena utilizada será la necesaria para que la mezcla alcance una textura cremosa y homogénea.
Uso:
Aplicar la crema directamente sobre las estrías y dejarla actuar durante una hora. Luego, lavarse con agua tibia. El tratamiento se ha de repetir al menos cinco veces a la semana.
Si se complementa con masajes con germen de trigo o manteca de cacao tras la ducha aumentará el efecto antiestrías.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Despídete de las estrías
Si con la operación biquini has perdido algunos kilos y te han salido estrías, debes saber que es muy difícil que desaparezcan, pero tenemos un truquillo que te ayudarán a disimularlas. Sólo tienes que preparar una crema con la cascara de cinco remolachas moradas, las de cinco duraznos y una zanahoria, pasadas por una licuadora. Aplícatela sobre las estrías con un ligero masaje y verás que se atenúan.
Fuente:http://trucoyconsejos.blogia.com/2007/090602-.-trucos-de-belleza-..php#comentarios
Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
pamela -
Dulcepasion -
Mascarilla para piel grasa y puntos negros en tres pasos
Introducción:
Esta mascarilla a base de tomate requiere dos pasos previos, unos vapores de flor de saúco para abrir los poros y una exfoliante de agua y sal.
Ingredientes: 3 puñados de flor de saúco, 3 l de agua, sal marina , agua, Jugo de tomate, Arcilla
Preparación:
Hervir la flor de saúco y el agua unos siete minutos.
Mezclar la sal marina y el agua a partes iguales.
Conseguir una pasta homogénea con el jugo de tomate y la arcilla.
Uso:
Primero, tomar los vapores de flor de saúco.
Segundo, extender el agua con sal por la zona.
Tercero, aplicar la mascarilla con un pincel en la zona afectada y dejarla una media hora. Debe limpiarse antes de que se seque.
Baños de llantén
Introducción:
El llantén, llamada en muchos países la hierba de las siete venas, una hierba emblemática para problemas digestivos y de la piel: reduce las bronquitis agudas, es una estupenda antiséptica en afecciones bucales y de garganta Pero sobre todo resuelve de manera increíble úlceras heridas, llagas y otros problemas de la piel. Ingredientes:1 puñado de hojas de llantén, 2 l de agua
Preparación:
Cocer en el agua durante 5 minutos las hojas de llantén. Pasado ese tiempo se cuela el cocimiento y se agrega al agua del baño.
Uso:
Tomar baños de 10 o 15 minutos en días alternos.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querido amigo. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Dulcepasion -
Cocción de flor de saúco
Introducción:
Este remedio a base de flor de saúco combate los picores, enrojecimientos e inflamaciones de la piel provocados a menudo por las alergias.
Ingredientes: 3 cucharadas de flor de saúco, ½ l de agua
Preparación:
Hervimos el agua y nada más sacarla del fuego añadimos la flor de saúco y la dejamos reposar durante 1 minuto.
Uso:
Tomando vapores de esta infusión aliviaremos la congestión nasal, pero sobre todo aplicándola, aún caliente, con un algodón humedecido sobre las dermatitis por contacto, la irritación desaparece al instante.
Mascarilla hidratante de avena
Introducción:
La avena se utiliza mucho en cosmética por su acción refrescante y emoliente sobre la piel.
Ingredientes: 2 cucharadas de harina de avena, Manzanilla, Agua, 1 cucharadita de miel o lanolina
Preparación:
Mezclar la harina de avena con la miel (si se tiene la piel muy sensible es mejor sustituirla por lanolina) y dos cucharadas de infusión de manzanilla que habremos preparado previamente.
Uso:
Antes de aplicar la mascarilla, protegeremos los ojos con dos algodones humedecidos en la manzanilla sobrante. La extenderemos entonces con un pincel y la dejaremos actuar durante 20 minutos. Para retirarla también aprovecharemos la manzanilla restante.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querido amigo. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Cristian -
Diego -
Dulcepasion -
TRATAMIENTO CASERO PARA EL ACNÉ
Infusión: La bardana por sus propiedades sebo reguladoras y depurativas es la planta la más adecuada contra el acné. Toma dos infusiones al día con 15 gotas de extracto de zarzaparrilla.Tomar.: Levadura de cerveza, germen de trigo, apio, 1 vaso de agua. Unir todos los ingredientes en la licuadoras y tomar en ayunas. Durante 4 semanas.
Mascarilla de Tomate:Prepara un puré de tomate espeso al que añadirás unas gotas de zumo de limón. Después extiende la papilla- mascarilla por la cara y envuelve tu rostro con una gasa que deje al descubierto la nariz, los ojos y la boca. Deja reposar 10 minutos y verás disminuir tu acné. Una vez a la semana resulta excelente para regular el exceso de grasa y brillos en la piel.
Crema de Cáscara de Naranja:Ingredientes: La cáscara de 1 naranja; 3 cucharadas de yogur natural y 2 cucharadas de harina de avena.Cómo se hace: Se mezclan la ralladura de la cáscara de la naranja, el yogur natural y la harina de avena, hasta conseguir una textura de crema.Uso:Aplicar una vez al día sobre los granitos rebeldes.
Zumo de Lechuga:Tomar una tacita de agua pura y colocar unas pocas hojas de lechuga.Licuar estos ingredientes y aplicarlo sobre la piel del rostro que se haya limpiado previamente. Dejar actuar durante 30 minutos.Retirar del rostro con agua de rosas muy frías.
Para pieles grasas, friccionar suavemente la piel del rostro con un algodón empapado en zumo de limón y dejarlo secar. Para eliminar la grasa, hacer una mascarilla de almidón de maíz, o almendra y zumo de limón. Extender la mascarilla por el rostro y, después de dejarla actuar, retirarla con agua tibia y un algodón.
Fuente:http://www.angelicacontreras.cl/caseras/caseras.htm#1
Encontré esta receta natural :Crema blanqueadora: dos cucharaditas de leche en polvo, forme una pasta aplicando unas gotas de agua oxigenada (20) y dos gotitas de glicerina. Aplícate la mezcla unas ves al día. Usa protector solar durante el día.
En la misma web ahí más receta.
Fuente:
http://www.lindisima.com/piel2/natural.htm
Mascarilla para aclarar la piel:
Ingredientes: 50 grs. de mantequilla de cacao, 50 grs. de zanahoria.
Disuelva la mantequilla de cacao a baño maría. Licúe la zanahoria, cuélela y caliente el zumo que resulta. Mezcle ambos ingredientes hasta formar una pasta cremosa. Una vez tibia la preparación apliquésela en la piel durante 15 minutos. Retire la crema con una toallita húmeda.
Fuente:
http://foro.enfemenino.com/
forum/beaute1/__f5247_beaute1-Como-blanquear-mi-piel.html
Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector.Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Dulcepasion -
Nos pasa casi a todas, algunas áreas de nuestro cuerpo se ponen oscuras. Esto puede ser causado por el sol, efectos hormonales, obesidad y sobrepeso y algunas veces durante el embarazo. Como ves hay muchas causas para que las rodillas, codos, entrepiernas y axilas se pongan más oscuras que el resto de la piel.Otra causa es herencia, si en tu familia otras personas tienen estas características es más probable que tu también las tengas.Las manchas en la entrepierna, la nuca y otras partes combinado con alguno de los siguientes problemas: el periodo, problemas tratando de quedar embarazada, exceso de vello corporal o poco cabello, pueden deberse a problemas hormonales que requieren tratamiento médico. Si este es el caso visita al tuyo.
Cómo eliminar el problema:
La mayoría de las personas pueden eliminar o mejorar las pigmentaciones en estas áreas. Siempre hay casos, cuando las manchas son más resistentes, sobretodo si es genético pero es importante tratar de mejorar.
Soluciones para blanquear los codos, entrepierna, axilas y rodillas:
Hay muchos productos que pueden ayudarte tanto cremas como productos caseros:
Exfoliantes:En esta categoría están las cremas con ácido glicólico, retinol y otros ácidos y encimas. Estas cremas se usan todas las noches y si las áreas que se están tratando se exponen al sol es necesario usar protector solar durante el día.También hay exfoliantes caseros y se pueden usar algunas frutas que son muy efectivas. Las frutas tardan mas en dar resultados pero son muy fáciles de usar, entre ellas están la papaya.
Cremas blanqueadoras:
Son las mismas cremas que se usan para las manchas en la cara. Algunas de estas cremas tienen hidroquinona al 2% o alguno de los ingredientes exfoliantes antes mencionados y ácido kójico. La ventaja de usar estas cremas es que actúan más rápido. La desventaja es que pueden irritar la piel.Para evitar problemas con el uso de las cremas hay que hacer primero un experimento en un área pequeña de la piel. Siempre producen un poco de irritación al principio, pero hay que seguir las indicaciones de la caja al pie de la letra para evitar problemas. Las cremas se usan de noche y si las áreas se exponen al sol también se usa protector solar.
Limón y Miel :
15 gotas de jugo de limón,una cucharada de aceite,1 cucharadita de miel
Aplícalo en las axilas,codos, rodillas y talones si están oscuros. Déjalo por diez minutos y lávate con agua. No salgas al sol inmediatamente después de aplicarte este tratamiento. Suerte
Fuente:http://www.datoblog.cl/?p=26
Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector.Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Dulcepasion -
Mascarilla de aloe vera
Introducción:
El acné es una afección de la piel muy extendida, sobre todo entre los jóvenes. Suele provocar problemas e incluso complejos, pero con este remedio a base de aloe vera se combate eficazmente.
Ingredientes: 100 g de aloe, 100 g de miel, 1 cucharada de whisky, 1 cucharada sopera de aceite de germen de trigo, Arcilla de uso externo
Preparación:
Se extrae la pulpa del trozo de hoja de aloe con una cuchara y se mezcla con la miel, el whisky y el aceite. Cuando la mezcla sea homogénea (es recomendable utilizar para ello la batidora) ya se le puede agregar la arcilla, utilizando para trabajarla siempre una cuchara de madera. Ha de conseguirse una textura cremosa, ni muy líquida ni pastosa.
Uso:
Previamente, exponer la cara a un poco de vapor que dilate y abra los poros. Aplicar entonces la crema sobre la piel húmeda, dejarla actuar durante 45 minutos y lavarse a continuación la cara con agua templada.
Fuente:http://hw07.dinaserver.com/hosting/boticabuela.com-web/paginas/pag_general.htm
Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector.Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
catalina -
laura -
es que mis patas son muy negras y tambien nececito un desmanchante para mis patas.
grax
angela -
nececito una mascarilla para quitar granos.
esque yo tengo mucho granos en la cara y son grandes y tambien me salen muchos puntos negros y quiero que me ayuden lo mas rapido posible ya se que no eres especialista y eso pero mi cara se ve orrible y ando muy desesperada ya a e ido hasta a un dermatologo y me mandan una crema que no me sirve.
espero tu respuesta
graxx
Dulcepasion -
Yo te encontré esto:
Cataplasma de manzana
Introducción:
La manzana, gracias a uno de sus componentes, la pectina, es un gran cicatrizante.
Ingredientes:1 manzana
Preparación:
Rallar un poco de manzana.
Uso:
Poniéndola sobre la herida, cicatrizará mucho antes.
Fuente: http://hw07.dinaserver.com/hosting/boticabuela.com-web/paginas/pag_general.htm
Espero que te mejores
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Dulcepasion -
Para los cabellos enrulados, la mejor opción es el corte en dos capas, más rebajado abajo y dejar los crespos arriba.Este tipo de peinado simplifica el arreglo, a la vez que le da una forma definida.Luego de conseguir el look apropiado hay que tomar en cuenta los accesorios para mantener los rulos bajo control.
Mantener la onda del cabello
La melena rizada tiene su propio decálogo, el cual hace referencia a lo que está permitido y lo que no.En este sentido, cabe destacar que el mejor peine son las manos, los rulos no toleran los cepillos tradicionales.El desenredo se debe hacer luego del lavado, cuando el cabello aún está húmedo; de lo contrario, aplastará el bucle. A diferencia de otros tipos de pelo, las cabelleras enruladas pueden lavarse a diario, lo cual le añade volumen extra. Como la piel, el cabello también se reseca y es importante tomar ciertas medidas al respecto, entre ellas sobresale la utilización de protectores solares en la playa o piscina, o máscaras nutritivas en invierno. Para uso frecuente se recomiendan los baños de crema con ingredientes específicos, ya que dan brillo e hidratan.
Ahora bien, en cuanto a cremas o lociones para rizar el cabello, la oferta en el mercado es abundante, eso sí, al elegir el mousse evite los que contienen alcohol, dado que resecan.
Fuente:http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1339
Champú de aloe y miel
Introducción:
Antiguamente en las farmacias se usaba el aloe sobre todo para uso externo: cremas, leches hidratantes, emulsiones para masajes Al parecer, la legendaria juventud y belleza de Cleopatra se basaba en baños diarios de aloe y miel.
Este champú con aloe para cabellos normales deja el pelo brillante y sedoso.
Ingredientes:100 ml de champú de miel , 200 ml de zumo de aloe, 2 cucharadas de buen whisky
Preparación:
Mezclar los 3 ingredientes y revolver con energía. El resultado debe conservarse en la oscuridad en una botella durante 6 meses.
Uso:
El champú no pueden usarlo personas con cabellos grasos o secos, sólo normales. Tras 1 semana utilizándolo, el cabello adquiere vigor y un aspecto brillante y sedoso.
Mascarilla capilar
Introducción:
Una amiga nos envía un remedio para aplicarlo como mascarilla en el cabello.
Ingredientes:1/2 aguacate, 1 yema de huevo, 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación:
Colocamos en el vaso de la batidora el aguacate, la yema de huevo y el aceite de oliva. Batimos bien.
Uso:
Se aplica sobre el cuero cabelludo y se deja actuar media hora tapado con una toalla. Luego se lava el pelo.
Fuente: http://hw07.dinaserver.com/hosting/boticabuela.com-web/paginas/pag_general.htm
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
LIZ -
carla -
Mi problema es que hace algun tiempo me hago rulos en el cabello,pero el efecto del liquido me dura un par de dias y luego se me
quita y aparentan desarmados, sin vida y muy poco definidos,esto pese a que me aplico cremas hidratantes,definidoras y otros productos cosmeticos.
Me gustaria mucho conocer tu consejo. De antemano gracias
Dulcepasion -
Una cucharadita de jugo de limón, una cucharadita de vinagre (preferiblemente de manzana) y una cucharadita de agua. Con un algodón frótalo sobre la mancha. Aplícalo una vez al día sobre la piel limpia preferiblemente de noche.
Otra receta usando limón es la siguiente: un poquito de bórax y unas gotas de jugo de limón. Preparas una mezcla que te aplicaras sobre la mancha, después de unos Segundo quítala con agua. Si tu piel es muy sensitiva o seca puedes usar bórax con agua en lugar de limón. El perejil ayuda a aclarar la piel lo mismo que el Regaliz (Glycyrrhiza glabra L.) también llamado palo dulce (licorice en Ingles). Estos ingredientes actúan mejor mezclados con otras sustancias por lo que es mejor usar cremas que los contengan. Debido a la presencia de AHA en su contenido, el yogur también puede ayudar a desvanecer las manchas. Otros derivados de la leche como la crema o media crema también ayudan. Sencillamente te aplicas un poquito sobre la mancha (o una mascarilla sobre toda la cara) cada noche por dos semanas.La infusión de manzanilla usada como tónico o astringente puede ayudar a aclara la piel. Úsala después de limpiarte la crema empapa en un algodón en la infusión fría y frótalo sobre la cara. Es refrescante y calmante.
Recetas Ayurvedas:Desintoxifica tu cuerpo por dentro, tomando mucha agua y eliminando comidas con toxinas por lo menos por una día. Se debe de tener un día de ayuno con frutas, verduras y agua. Prepara una mezcla con aceite de oliva y semillas de calabaza (ayote) molidas. Masajea la mezcla sobre la mancha. Hazlo por la noche. Cucharadita de yogur y 2 gotas de miel. Aplique sobre la piel limpia y déjelo por media hora.
Advertencia:Una palabra de advertencia con el limón y el vinagre. Estos ingredientes hacen la piel sensitiva a la luz por lo que sí los usas debes de usar protector solar, de lo contrario evita usarlos porque harás tu piel más pronta a desarrollar manchas.
Fuente: http://blog.iespana.es/elenalang
Muchas gracias por volver a visitarme, de nada.
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente
Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querido amigo. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Dulcepasion -
Mascarilla para eliminar y prevenir líneas de expresión.
Zanahorias:
Aplicación: Hervir 2 ó 3 zanahorias, cuando están suaves, se machacan hasta obtener un puré. Mezclarlo con 2 ó 3 cucharaditas de miel, mezclando hasta obtener una pasta cremosa. Aplicarla sobre el rostro y esperar que actúe durante 15 minutos y enjuagar.
Repetir dos veces por semana, en poco tiempo se verá como se desvanecen las arrugas.
Fuente:http://www.teletica.com/archivo/buendia/noticias/2005/02/mascarillas.htm
Para eliminar las líneas de expresión de alrededor de tu boca ,ojos y hasta desaparecer las temidas "Patas de Gallo" estos 2 remedios caseros son infalibles para lucir cada vez más joven y bella.
1- Aplícate un chorrito de cerveza
INGREDIENTES:
1 barra de jabón facial (el de tu preferencia)
1 frasco de agua de rosas
1 limón grande
1 cerveza (no importa la marca)
1 algodón o espuma pequeña (esponja)
PROCEDIMIENTO:
1- Lávate el rostro con agua y jabón, preferiblemente antes de dormir.
2- Combina en un recipiente 3 cdas de agua de rosas con el jugo del limón y un chorrito de cerveza.
3- Empapa el algodón o espuma (esponja) con la mezcla que preparastes, y pásalo por tu cara, especialmente alrededor de tus ojos y boca.
4- Hazlo 1 vez al día, de lunes a viernes , x lo menos durante 1 mes.
Fuente:http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=46659666241&message.id=226391
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
evelyn villaroel -
lorena gomez ruiz -
Dulcepasion -
Nos pasa casi a todas, algunas áreas de nuestro cuerpo se ponen oscuras. Esto puede ser causado por el sol, efectos hormonales, obesidad y sobrepeso y algunas veces durante el embarazo. Como ves hay muchas causas para que las rodillas, codos, entrepiernas y axilas se pongan más oscuras que el resto de la piel.Otra causa es herencia, si en tu familia otras personas tienen estas características es más probable que tu también las tengas.Las manchas en la entrepierna, la nuca y otras partes combinado con alguno de los siguientes problemas: el periodo, problemas tratando de quedar embarazada, exceso de vello corporal o poco cabello, pueden deberse a problemas hormonales que requieren tratamiento médico. Si este es el caso visita al tuyo.
Cómo eliminar el problema:
La mayoría de las personas pueden eliminar o mejorar las pigmentaciones en estas áreas. Siempre hay casos, cuando las manchas son más resistentes, sobretodo si es genético pero es importante tratar de mejorar.
Soluciones para blanquear los codos, entrepierna, axilas y rodillas:
Hay muchos productos que pueden ayudarte tanto cremas como productos caseros:
Exfoliantes:En esta categoría están las cremas con ácido glicólico, retinol y otros ácidos y encimas. Estas cremas se usan todas las noches y si las áreas que se están tratando se exponen al sol es necesario usar protector solar durante el día.También hay exfoliantes caseros y se pueden usar algunas frutas que son muy efectivas. Las frutas tardan mas en dar resultados pero son muy fáciles de usar, entre ellas están la papaya.
Fuente:http://www.feminaactual.com/moda/articulos.asp?idart=1392&Idsubctg=45
Cremas blanqueadoras:
Son las mismas cremas que se usan para las manchas en la cara. Algunas de estas cremas tienen hidroquinona al 2% o alguno de los ingredientes exfoliantes antes mencionados y ácido kójico. La ventaja de usar estas cremas es que actúan más rápido. La desventaja es que pueden irritar la piel.Para evitar problemas con el uso de las cremas hay que hacer primero un experimento en un área pequeña de la piel. Siempre producen un poco de irritación al principio, pero hay que seguir las indicaciones de la caja al pie de la letra para evitar problemas. Las cremas se usan de noche y si las áreas se exponen al sol también se usa protector solar.
Limón y Miel :
15 gotas de jugo de limón,una cucharada de aceite,1 cucharadita de miel
Aplícalo en las axilas,codos, rodillas y talones si estan oscuros. Déjalo por diez minutos y lávate con agua. No salgas al sol inmediatamente después de aplicarte este tratamiento. Suerte
Fuente:http://www.datoblog.cl/?p=26
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector.Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
evelyn -
Dulcepasion -
Introducción:
El hombre también tiene derecho a su dosis de coquetería. Esta loción para después del afeitado con zumo de aloe ayuda a cicatrizar pequeñas heridas, y protege la piel del rostro de los agentes externos, frío, aire, sol...
Ingredientes: 40 ml de agua destilada, 30 ml de zumo de aloe, 30 ml de alcohol de 96º, 15 ml de glicerina
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en un recipiente apropiado, agitarlos bien y envasar el producto. Se le puede dar un toque personal añadiendo unas gotas de esencia, por ejemplo de lavanda o de pino
Uso:
La loción debe guardarse en un sitio oscuro y aplicarse, evidentemente, tras cada afeitado.
(Seguramente también vale para las mujeres)
Bálsamo de hiedra
Introducción:
Este bálsamo a base de hojas de hiedra lo fabrica una comunidad de monjas dominicas en Vizcaya. Está indicado para quemaduras, golpes, infecciones en la piel y todo tipo de heridas leves.
Ingredientes: 50 ml de aceite de oliva virgen, Un puñadito de hojas de hiedra, 2 láminas de cera virgen de abeja
Preparación:
Ponemos en una sartén el aceite, y echamos un puñado de hojas de hiedra, las más jóvenes. Lo dejamos a fuego lento 10 minutos para que la hiedra impregne el aceite. Pasamos a continuación el aceite por un colador muy fino a un tarro, le añadimos enseguida la cera y removemos para que, aprovechando el calor, se deshaga convirtiéndose en una crema homogénea.
Esperar a que se enfríe para utilizarla.
Uso:
Se aplica sobre una quemadura o herida leve. También sobre pequeñas infecciones cutáneas.
Compresas de muérdago
Introducción:
El muérdago se cría en las orillas de los ríos, pegado a la corteza de los árboles; pero también se puede comprar en cualquier tienda de hierbas.
Ingredientes: Muérdago, Agua
Preparación:
Hacemos un cocimiento de muérdago. Echamos el muérdago en un bol con agua y lo ponemos a hervir.
Uso:
Empapamos un trapo o compresa en el cocimiento de muérdago, y lo envolvemos, bien húmedo, en la zona en que se desee eliminar el vello. Hay que dejarlo actuar toda la noche.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
Muchas gracias, espero que te mejores.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
Dulcepasion -
La naturaleza ofrece muchos ingredientes que ayudan a aclarar la piel y eliminar manchas. Después de todo los ingredientes usados en las cremas y otros cosméticos proviene de ingredientes activos naturales.Antes de todas las cremas cosméticas y los tratamientos sofisticados de los que disponemos en nuestro tiempo, nuestras abuelitas usaban recetas naturales. Crema blanqueadora: dos cucharaditas de leche en polvo, forme una pasta aplicando unas gotas de agua oxigenada (20) y dos gotitas de glicerina. Aplícate la mezcla unas ves al día. Usa protector solar durante el día.
Una cucharadita de jugo de limón, una cucharadita de vinagre (preferiblemente de manzana) y una cucharadita de agua. Con un algodón frótalo sobre la mancha. Aplícalo una vez al día sobre la piel limpia preferiblemente de noche.
Otra receta usando limón es la siguiente: un poquito de bórax y unas gotas de jugo de limón. Preparas una mezcla que te aplicaras sobre la mancha, después de unos Segundo quítala con agua. Si tu piel es muy sensitiva o seca puedes usar bórax con agua en lugar de limón. El perejil ayuda a aclarar la piel lo mismo que el Regaliz (Glycyrrhiza glabra L.) también llamado palo dulce (licorice en Ingles). Estos ingredientes actúan mejor mezclados con otras sustancias por lo que es mejor usar cremas que los contengan. Debido a la presencia de AHA en su contenido, el yogur también puede ayudar a desvanecer las manchas. Otros derivados de la leche como la crema o media crema también ayudan. Sencillamente te aplicas un poquito sobre la mancha (o una mascarilla sobre toda la cara) cada noche por dos semanas.La infusión de manzanilla usada como tónico o astringente puede ayudar a aclara la piel. Úsala después de limpiarte la crema empapa en un algodón en la infusión fría y frótalo sobre la cara. Es refrescante y calmante.
Recetas Ayurvedas:Desintoxifica tu cuerpo por dentro, tomando mucha agua y eliminando comidas con toxinas por lo menos por una día. Se debe de tener un día de ayuno con frutas, verduras y agua. Prepara una mezcla con aceite de oliva y semillas de calabaza (ayote) molidas. Masajea la mezcla sobre la mancha. Hazlo por la noche. Cucharadita de yogur y 2 gotas de miel. Aplique sobre la piel limpia y déjelo por media hora.
Advertencia:Una palabra de advertencia con el limón y el vinagre. Estos ingredientes hacen la piel sensitiva a la luz por lo que sí los usas debes de usar protector solar, de lo contrario evita usarlos porque harás tu piel más pronta a desarrollar manchas.
Fuente: http://blog.iespana.es/elenalang
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
Dulcepasion -
Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
natalie -
valeria -
katta -
Dulcepasion -
Consejos básicos para cuidar la piel
Consejos:
Nuestra piel es nuestra tarjeta de visita, y podremos mantenerla en perfecto estado siguiendo unas sencillas directrices:
Alimentarse de un modo sano, a base de frutas y verduras, que tienen mucha vitamina A y C y son las responsables del colágeno, que da tersura a nuestra piel.
Utilizar jabones neutros, no agresivos; cuanto menos jabón mejor, incluso es bueno ducharse sólo con agua.
No tomar el sol en exceso.
Evitar dormir menos de lo necesario.
Tomar cada día 1,5 litros de agua y/o zumos.
Mascarilla revitalizante de levadura de cerveza
Introducción:
Por su gran contenido en vitamina B, la levadura de cerveza es muy beneficiosa para la piel. Con ella puede elaborarse esta eficaz mascarilla.
Ingredientes:1 cucharada de levadura de cerveza, 2 yemas de huevo, 2 cucharadas de miel de romero, 2 cucharadas de yogur bio
½ cucharadita de vinagre de sidra, 2 cucharadas de aceite de oliva
Preparación:
Batir la levadura, las yemas, la miel, el yogur y el vinagre hasta que estén bien mezclados.
Uso:
Antes de aplicarla hay que lavarse a fondo la cara, y humedecer la cara con aceite de oliva o sésamo, que abre los poros.
La mascarilla debe permanecer en la cara unos 20 minutos. Para quitársela hay que rociarse la cara con una mezcla de una parte de leche por dos de agua destilada.
Tónico de limón y perejil
Introducción:
Este sencillo remedio con limón y perejil ayuda a mantener la piel tersa y suave.
Ingredientes: 1 limón, Perejil, Agua
Preparación:
Poner en un vaso con agua el limón y el perejil. Dejarlo reposando durante toda la noche.
Uso:
Aplicárselo en la cara a la mañana siguiente con un algodón.
Protector labial
Introducción:
Con la cera de abeja elaboraremos un protector para la delicada piel de los labios cuando están agrietados.
Ingredientes: 2 láminas de cera de abeja, 2 cucharadas de aceite de almendras dulces, 1 cucharada de miel, 2 gotas de esencia de lavanda
Preparación:
Fundimos al baño maría la cera de abeja, el aceite de almendras y la miel. Cuando haya fundido, removemos hasta que se entibie y envasamos. Dejamos enfriar, pero antes de que solidifique le añadimos la esencia de lavanda. Una vez frío y sólido se puede aplicar.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Me alegro que te haya gustado mi blog.
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
katta -
Dulcepasion -
Eduardo Sarué nos enseña a preparar una pomada vulneraria, para las vulnerabilidades, es decir, que tiene un efecto cicatrizante y por otro lado un efecto revitalizante. Esta crema ayuda a combatir la piel seca de cara, manos y cuerpo. También es recomendable para las estrías.
Se toma una cucharada vaselina sólida, un poco de matico, flor de caléndula; la que puede ser es su estado seco o natural. Estos materiales se deben calentar a fuego bajo sobre tostador, con mucho cuidado, para que la vaselina se ponga liquida.
Se deben ir revolviendo constantemente para que a vaselina no se solidifique. Posteriormente, pasados unos veinte minutos, se retira del calor y con una gasa se cuela la preparación y se incorpora en un recipiente.
Se debe dejar enfriar antes de aplicar en la cara, las manos o el resto de la piel.
Esta pomada se debe utilizar preferentemente de noche, porque no es una crema de rápida absorción.
Fuente:http://mujer.tvn.cl/sybdetalle.aspx?IdC=18426
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
Dulcepasion -
Introducción:
La clara de huevo también tiene aplicaciones cosméticas.
Ingredientes:1 clara de huevo, 1 tomate maduro, 1 cucharada de levadura de cerveza, 3 hojas de laurel seco, 1 taza de agua
Preparación:
Primero, preparamos una infusión con el laurel y el agua. Cuando el agua hierva la retiramos del fuego, añadimos las hojas de laurel y dejamos reposar hasta que se enfríe. Mientras, montamos la clara a punto de nieve, pelamos y trituramos el tomate y se lo agregamos. Por último, incluimos en la mezcla la levadura y 2 cucharadas de la infusión de laurel y lo removemos todo bien.
Uso:
Aplicar la mascarilla con un pincel en las zonas afectadas. Mantenerlo durante 10 o 15 minutos y, pasado ese tiempo, limpiarse con un algodón y la infusión de laurel sobrante.
Mascarilla para piel grasa y puntos negros en tres pasos
Introducción:
Esta mascarilla a base de tomate requiere dos pasos previos, unos vapores de flor de saúco para abrir los poros y una exfoliante de agua y sal.
Ingredientes: 3 puñados de flor de saúco, 3 l de agua, sal marina , agua, Jugo de tomate, Arcilla
Preparación:
Hervir la flor de saúco y el agua unos siete minutos.
Mezclar la sal marina y el agua a partes iguales.
Conseguir una pasta homogénea con el jugo de tomate y la arcilla.
Uso:
Primero, tomar los vapores de flor de saúco.
Segundo, extender el agua con sal por la zona.
Tercero, aplicar la mascarilla con un pincel en la zona afectada y dejarla una media hora. Debe limpiarse antes de que se seque.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
Dulcepasion -
Aquí tiene este post "Adiós puntos negros"
¿Eres de las que, por más que se cuiden el cutis, los poros de tu piel son grandes y se ensucian fácilmente favoreciendo la aparición de puntos negros? Prueba con esta receta casera: Parte un tomate maduro por la mitad y frota con la parte cortada la zona afectada. Deja que el líquido se seque en tu rostro durante 15 minutos y aclara con agua tibia.Si es necesario, repite de nuevo la operación: Estarás perfecta.
Fuente:http://trucoyconsejos.blogia.com/2006/090501--trucos-de-belleza-..php#
Mascarilla de áloe vera
Introducción:
El acné es una afección de la piel muy extendida, sobre todo entre los jóvenes. Suele provocar problemas e incluso complejos, pero con este remedio a base de áloe vera se combate eficazmente
Ingredientes:100 g de áloe,100 g de miel, 1 cucharada de whisky,1 cucharada sopera de aceite de germen de trigo, Arcilla de uso externo
Preparación:
Se extrae la pulpa del trozo de hoja de aloe con una cuchara y se mezcla con la miel, el whisky y el aceite. Cuando la mezcla sea homogénea (es recomendable utilizar para ello la batidora) ya se le puede agregar la arcilla, utilizando para trabajarla siempre una cuchara de madera. Ha de conseguirse una textura cremosa, ni muy líquida ni pastosa.
Uso:Previamente, exponer la cara a un poco de vapor que dilate y abra los poros. Aplicar entonces la crema sobre la piel húmeda, dejarla actuar durante 45 minutos y lavarse a continuación la cara con agua templada.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Remedio para manchas de la piel
Introducción:
Ya sabéis amigos que tenemos que tener mucho cuidado con el sol porque nos envejece la piel y nos salen manchas, pero al cabo de varios días de practicar este remedio las manchas desaparecerán.
Ingredientes:Zumo de un limón, Un chorrito de aceite de oliva
Preparación:
Colocamos en un bol el zumo de un limón con un chorrito de aceite de oliva. Mezclamos bien y empapamos un algodón para aplicarlo sobre las manchas.
Uso:
Empapar un algodón y aplicar sobre las manchas.
fuente:http://www.boticabuela.com/
- Nota: Esta sección son informativa, su uso o recomendación queda a responsabilidad del lector. Y mi consejo es que vayan a especialista correspondiente.
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
noelia -
Diana -
flor_kudai -
Dulcepasion -
Compresas de muérdago
Introducción:
El muérdago se cría en las orillas de los ríos, pegado a la corteza de los árboles; pero también se puede comprar en cualquier tienda de hierbas.
Ingredientes: Muérdago, Agua
Preparación:
Hacemos un cocimiento de muérdago. Echamos el muérdago en un bol con agua y lo ponemos a hervir.
Uso:
Empapamos un trapo o compresa en el cocimiento de muérdago, y lo envolvemos, bien húmedo, en la zona en que se desee eliminar el vello. Hay que dejarlo actuar toda la noche.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Dulcepasion -
Introducción:
El aloe es fundamental para cuidar la piel y eliminar las manchas de la piel, un problema para el que muchos de vosotros nos pedís ayuda.
Ingredientes: ½ hoja de aloe, su pulpa , ½ aguacate, Rosa mosqueta, ½ limón, su jugo
Preparación y uso:
Mezclar bien y aplicar en la zona que queréis rejuvenecer o limpiar de manchas. La tenéis aplicada 1 hora mientras veis la televisión por la noche.
Oleato para las manchas de la piel
Introducción:
El remedio de hoy os ayudará a disimular las manchas de la piel. Pero no os olvideis consultar con el médico sobre el origen de esas manchas.
Ingredientes:1 cucharada de zanahoria picada, 1 cucharada de raíz de bardana, Aceite de germen de trigo, Aceite de oliva
Vaselina
Preparación:
Haremos dos oleatos. Por un lado una cucharada de zanahoria picada cubierta con aceite de germen de trigo y por otro una cucharada de raíz de bardana cubierta con aceite de oliva. Se maceran ambos frascos durante 15 días. Pasado ese tiempo, se filtran los dos oleatos en la misma cantidad a un tarro. Se puede aplicar directamente, pero también se le puede dar una textura más cremosa, añadiéndole vaselina hasta obtener una crema que se aplica sobre la zona que se quiera tratar.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Nos pasa casi a todas, algunas áreas de nuestro cuerpo se ponen oscuras. Esto puede ser causado por el sol, efectos hormonales, obesidad y sobrepeso y algunas veces durante el embarazo. Como ves hay muchas causas para que las rodillas, codos, entrepiernas y axilas se pongan más oscuras que el resto de la piel.Otra causa es herencia, si en tu familia otras personas tienen estas características es más probable que tu también las tengas.Las manchas en la entrepierna, la nuca y otras partes combinado con alguno de los siguientes problemas: el periodo, problemas tratando de quedar embarazada, exceso de vello corporal o poco cabello, pueden deberse a problemas hormonales que requieren tratamiento médico. Si este es el caso visita al tuyo.
Cómo eliminar el problema:
La mayoría de las personas pueden eliminar o mejorar las pigmentaciones en estas áreas. Siempre hay casos, cuando las manchas son más resistentes, sobretodo si es genético pero es importante tratar de mejorar.
Soluciones para blanquear los codos, entrepierna, axilas y rodillas:
Hay muchos productos que pueden ayudarte tanto cremas como productos caseros:
Exfoliantes:En esta categoría están las cremas con ácido glicólico, retinol y otros ácidos y encimas. Estas cremas se usan todas las noches y si las áreas que se están tratando se exponen al sol es necesario usar protector solar durante el día.También hay exfoliantes caseros y se pueden usar algunas frutas que son muy efectivas. Las frutas tardan mas en dar resultados pero son muy fáciles de usar, entre ellas están la papaya.
Cremas blanqueadoras:
Son las mismas cremas que se usan para las manchas en la cara. Algunas de estas cremas tienen hidroquinona al 2% o alguno de los ingredientes exfoliantes antes mencionados y ácido kójico. La ventaja de usar estas cremas es que actúan más rápido. La desventaja es que pueden irritar la piel.Para evitar problemas con el uso de las cremas hay que hacer primero un experimento en un área pequeña de la piel. Siempre producen un poco de irritación al principio, pero hay que seguir las indicaciones de la caja al pie de la letra para evitar problemas. Las cremas se usan de noche y si las áreas se exponen al sol también se usa protector solar.
Limón y Miel :
15 gotas de jugo de limón,una cucharada de aceite,1 cucharadita de miel
Aplícalo en las axilas,codos, rodillas y talones si están oscuros. Déjalo por diez minutos y lávate con agua. No salgas al sol inmediatamente después de aplicarte este tratamiento. Suerte
Fuente:http://www.datoblog.cl/?p=26
Espero haberte ayudado.Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
paloma -
Alice -
Dulcepasion -
fuentes:http://us.starmedia.com/mujer/moda_y_belleza/trucos/1033_1.htm
No se deben maquillar antes de empolvarse el rostro. Si queremos que aparezcan largas y espesas podemos empolvarlas con polvos compactos antes de aplicar la máscara, cuando el rimel se haya secado bien separarlas con la punta de una aguja (utilizar el espejo de aumento), volver a aplicar rimel.
http://www.danzaballet.com/modules.php?name=News&file=article&sid=212 En esa web veras trucos de maquillarse.Y si busca en la sección de belleza yo hablo de la pestaña.Otra respuesta de una usuaria de la pag web que te dejo Sé de un truquito que ayuda bastante a que crezcan, es aplicarte por todas las pestañas cada noche antes de acostarte un bastoncillo de algodón empapado en aceite de oliva. El aceite de oliva, las nutre y regenera, colaborando a que crezcan y se alarguen.http://www.mujerdeelite.com/Foro/viewtopic.php?t=713&start=0&postdays=0&postorder=a
Espero haberte ayudado.Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
paloma -
Dulcepasion -
http://trucoyconsejos.blogia.com/2006/090501--trucos-de-belleza-..php#200609050120070730085330
Espero haberte ayudado
Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querido amigo. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
marco antonio -
Dulcepasion -
¿Eres de las que, por más que se cuiden el cutis, los poros de tu piel son grandes y se ensucian fácilmente favoreciendo la aparición de puntos negros? Prueba con esta receta casera: Parte un tomate maduro por la mitad y frota con la parte cortada la zona afectada. Deja que el líquido se seque en tu rostro durante 15 minutos y aclara con agua tibia.Si es necesario, repite de nuevo la operación: Estarás perfecta.
Fuente: http://trucoyconsejos.blogia.com/2006/090501--trucos-de-belleza-..php
Puedes aplicarte un par de días a la semana una mascarilla casera de manzana. ¿Cómo hacerla?: Ralla una manzana, -también la piel -,(mejor cuanto más verde), y mezcla esa ralladura con una gran cucharada de yogur natural, dos cucharaditas de zumo de limón y una cucharada de miel. Esta mascarilla posee unos efectos calmantes y ayuda a cerrar los poros.
Fuentes:http://www.enfemenino.com/__e2938-Mascarilla-de-manzana
-para-poros-abiertos.html
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
dianita -
Dulcepasion -
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Dulcepasion -
Aplicar con pincel 2 veces al día, por la mañana y por la noche.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
Carla -
esthefany -
Dulcepasion -
Introducción:
El muérdago se cría en las orillas de los ríos, pegado a la corteza de los árboles; pero también se puede comprar en cualquier tienda de hierbas.
Ingredientes:Muérdago, Agua
Preparación:
Hacemos un cocimiento de muérdago. Echamos el muérdago en un bol con agua y lo ponemos a hervir.
Uso:
Empapamos un trapo o compresa en el cocimiento de muérdago, y lo envolvemos, bien húmedo, en la zona en que se desee eliminar el vello. Hay que dejarlo actuar toda la noche.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.
Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte:Dulcepasion
Carlita -
Saludos!...Gracias.
Dulcepasion -
¿Eres de las que, por más que se cuiden el cutis, los poros de tu piel son grandes y se ensucian fácilmente favoreciendo la aparición de puntos negros? Prueba con esta receta casera: Parte un tomate maduro por la mitad y frota con la parte cortada la zona afectada. Deja que el líquido se seque en tu rostro durante 15 minutos y aclara con agua tibia.Si es necesario, repite de nuevo la operación: Estarás perfecta.
Fuente:http://trucoyconsejos.blogia.com/2006/090501--trucos-de-belleza-..php#
Mascarilla de áloe vera
Introducción:
El acné es una afección de la piel muy extendida, sobre todo entre los jóvenes. Suele provocar problemas e incluso complejos, pero con este remedio a base de áloe vera se combate eficazmente
Ingredientes:100 g de áloe,100 g de miel, 1 cucharada de whisky,1 cucharada sopera de aceite de germen de trigo, Arcilla de uso externo
Preparación:
Se extrae la pulpa del trozo de hoja de aloe con una cuchara y se mezcla con la miel, el whisky y el aceite. Cuando la mezcla sea homogénea (es recomendable utilizar para ello la batidora) ya se le puede agregar la arcilla, utilizando para trabajarla siempre una cuchara de madera. Ha de conseguirse una textura cremosa, ni muy líquida ni pastosa.
Uso:Previamente, exponer la cara a un poco de vapor que dilate y abra los poros. Aplicar entonces la crema sobre la piel húmeda, dejarla actuar durante 45 minutos y lavarse a continuación la cara con agua templada.
Fuente:http://www.boticabuela.com/
Remedio para manchas de la piel
Introducción:
Ya sabeis amigos que tenemos que tener mucho cuidado con el sol porque nos envejece la piel y nos salen manchas, pero al cabo de varíos días de practicar este remedio las manchas desaparecerán.
Ingredientes:Zumo de un limón, Un chorrito de aceite de oliva
Preparación:
Colocamos en un bol el zumo de un limón con un chorrito de aceite de oliva. Mezclamos bien y empapamos un algodón para aplicarlo sobre las manchas.
Uso:
Empapar un algodón y aplicar sobre las manchas.
fuente:http://www.boticabuela.com/
Espero haberte ayudado.Un abrazo y un beso y vuelve cuando quiera querida amiga. Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
ivonne -
Dulcepasion -
Espero haberte ayudado. Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Marcela -
Dulcepasion -
Yogur natural sin azucarar,una cucharada de aceite de oliva,unas gotas de limón. Añade al yogur (Con un par de cucharadas grandes bastará) el aceite y el limón.Mezcla bien los ingredientes y te lo aplicas en la piel después de haber limpiado y exfoliado tu piel.La dejas actuar durante diez minutos y luego retiras con agua.Ponte tu crema hidratante habitual y voilá. Nota: el yogur es un gran limpiador de la piel, el aceite de oliva es suavizante y el limón blanqueador y ligeramente astringente.
Mascarillas para pieles grasas: Una patata hervida en forma de puré, con miga de pan tierno.Dos cucharadas de leche fresca.
Unas gotas de limón.Dejar actuar durante 20 minutos.Retirar con agua tibia.Nutre la piel y quita el exceso de brillo.
Mascarillas para pieles secas:Hacer un puré con medio aguacate bien maduro.Agregar un poco de leche para que resulte cremoso.
Dejar actuar durante 20 minutos.Retirar con algodón o esponja humedecida en agua tibia.
Mascarillas para pieles mixtas:Unas gotas de zumo de limón.Unas gotas de aceite de almendras.Un tomate maduro triturado.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Mascarillas para pieles arrugadas:Una cucharada de harina de garbanzos.Un poco de miel líquida.Una clara a punto de nieve.
Dejar actuar durante 30 minutos.Como hacer y aplicar las mascarillas: Para que las mascarillas puedan hacer en tu piel su efecto benéfico, previamente utiliza la leche o crema de limpieza habitual. Limpia profundamente la epidermis, retira cuidadosamente con un algodón y luego aplica el tónico. Así, con la piel bien limpia, extiende la mascarilla sobre tu cara y cuello con la ayuda de un pincel grueso o cepillo de cerdas blandas.Aplicar siempre con movimientos ascendentes, de abajo hacia arriba, y después de el centro de la cara hacia los laterales. En el cuello, la dirección es desde el centro hacia las orejas. No aplicar la mascarilla ni en los ojos, ni en las orejas, ni en los labios. Dejar actuar durante 20 a 30 minutos y retirara con una esponja muy suave mojada en agua tibia, sin friccionar, hasta que la cara quede completamente limpia.Aproveche este momento ideal de su piel para aplicar luego una crema nutritiva, una crema reafirmante o la hidratante que acostumbre.Cinco consideraciones a tener en cuenta con las mascarillas
Ojos y boca. Mientras actúa la mascarilla, puede aprovechar el tiempo para las zonas donde no ha sido extendida. En los ojos, aplícate unas gotas de colirio y dos rodajas de patata, que son antiinflamatorias, y en los labios un cremoso brillo protector y la crema humectante que utiliza habitualmente.
Pieles secas. El aceite de almendras es nutritivo y suavizante de las pieles secas. Puedes incorporar un poco en cualquier mascarilla aunque no figure en la fórmula, pues ayudará a combatir la sequedad de la piel.
Mascarilla superrápida. Si no hay nada en la casa para preparar una, corta rodajas de pepino y aplícatelas sobre la cara durante 10 minutos, para recuperar el fresco brillo de tu piel.
Mascarillas nocturnas. Las mascarillas nutritivas o hidratantes es más conveniente aplicarlas por la noche, antes de ir a dormir, para que sus efectos revitalizadores se prolonguen durante las horas del sueño.
Bolsas en los ojos. Mascarilla instantánea: mezcla a partes iguales clara batida a punto de nieve y glicerina líquida, aplica y deja secar. Retirar con agua tibia y utiliza tu crema habitual y tu tapa ojeras. El resultado es asombroso.
Fuente:http://biboz.net/preguntas/mascarilla-hidratante-para-la-cara/
Facial Profesional en la Casa, facial casera:
Como hacer una facial en la casa La limpieza profunda de la piel es necesaria para mantener su lozanía y juventud. La limpieza profunda ayuda a mantener la piel limpia y activa la circulación. Durante los tratamientos faciales estamos limpiando, exfoliando, activando la circulación y nutriendo la piel. Las faciales profesionales son importantes, pero siempre es conveniente hacerse tratamientos en la casa y tu puedes hacerlo fácilmente.
Necesitaras:1- Agua, 2- Crema limpiadora, 3- Exfoliador, 4- Algodón, 5- Tónico, 6- Tu mascarilla de belleza preferida. Ver recetas: mascarillas (En la web donde saque la info la tiene) 7- Opcional manzanilla (una bolsita de te o una cucharadita de flores), 8- Toalla.Pasos a Seguir: 1- Orden. El primer paso es poner todos los materiales necesarios en un solo lugar. 2- Vapor. Necesitaras vapor. Puedes poner a hervir agua y si quieres agregas la manzanilla. 3- Limpieza. Límpiate la cara con tu crema limpiadora. Después de la limpiadora usa abundante agua, preferiblemente tibia. Limpia el área de los ojos con un algodón y con limpiador especial para los ojos y con agua tibia. 4-Vapor. El agua debe de estar hirviendo, retira el agua del fuego siéntate junto a una mesa. Usa la tolla sobre la cabeza para evitar que el vapor se escape. acércate al agua hasta una distancia en la que te sientas cómoda con la temperatura. Recibe el vapor por aproximadamente 10 minutos o hasta que el agua se enfrié. 5- Extracción. Si tienes acné no sigas este paso. Ahora que los poros están abiertos es el momento de extraer puntos negros y blancos (evita tocar los barros y espinillas). Examina tu cara si notas puntos negros o blancos presiona el área con la punta de los dedos (nunca uses las uñas). Si notas que la piel se esta poniendo rojiza detente.6- Tónico.Con el algodón ponte tónico en la cara para cerrar los poros.7- Exfoliante. Usa tu exfoliante preferido, si no tienes uno usa tu limpiadora con azúcar. Con la punta de los dedos y con movimiento circula siguiendo las líneas de los músculos (y siempre hacia arriba) aplícate el exfoliante. Usa agua para limpiar el exceso y tónico al final.8-Mascarilla. Aplícate tu mascarilla favorita, con movimientos rotativos. Déjate la mascarilla de 10 a 15 minutos. Mientras tienes la mascarilla puesta recuéstate, relájate tratar de escuchar el sonido de tu propio corazón y enfoca tu mente en pensamientos positivos. La mascarilla se quita con agua abundante y tónico al final. 9- Humectante. Aplícate tu humectante.10- Crema de Ojos. Aplícate tu crema de ojos con movimientos muy delicados. Nunca hales la piel alrededor de los ojos, esta área es muy fina y los movimientos bruscos continuos a largo tiempo causan arrugas. Con estos sencillos diez pasos y 30 minutos tendrás una experiencia placentera y estarás ayudando a tu piel. Comparte tu experiencia con otras amigas y cuéntanos como te va.
Fuente:http://www.lindisima.com/facial_casera.htm
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y un beso vuelve cuando quiera querida amiga.Un consejo, un secreto y una sonrisa hacen una amistad; sigue el consejo, guarda el secreto y cuando tengas ganas de llorar, ¡sonríe! y tendrás una amistad.
atte: Dulcepasion
Marcela -